Biografía de Leonardo da Vinci



Fue un polímata florentino del renacimiento italiano.
Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Nació en Vinci el 15 de abril de 1452 y falleció en Amboise el 2 de mayo de 1519 a los 67 años. A la edad de 16 entró a trabajar a ‘Los Tres Caracoles’, una taberna donde el jovencito debía lavar platos, atender a los parroquianos y dejar limpio el lugar, para recibir a cambio unas cuantas monedas que le ayudarían a sufragar sus gastos en el taller de arte.
Leonardo “atrevidamente” comienza a presentar unas láminas de zanahoria, coronadas con una anchoa, como queriendo emular una rosa. La idea parecía descabellada en un tiempo donde comer abundantemente marcaba la época y el buen nivel del lugar. No hay duda, su espíritu creativo comenzaba a marcar un camino que cinco siglos después llega a tomar el nombre de cocina gourmet.
Emprende una nueva etapa de cocinero con la ayuda de Sandro Botticelli y de ésta manera nace en el verano de 1478 ‘La enseña de las Tres Ranas’, de Sandro y Leonardo.
Se hace vegetariano por su indeclinable posición de que hay que comer y no hay que ser comedor de cadáveres.
Da Vinci se caracterizaba por escribir a diario sus experiencias, descubrimientos en la cocina y todo lo relacionado con preparaciones.
Tenía una predilección por la polenta, por las aceitunas, por las ancas de rana, el pastel de riñones, los intestinos ahumados de cerdo y las ubres de vaca, con lo cual la idea de que era vegetariano queda atrás.
A Leonardo da Vinci se le atribuye la invención de la gelatina, quien la describe como “una mezcla de agua, vinagre de vino y pezuñas de vaca”; se lo considera el precursor del sacacorchos de botellas de vino, igual que del molino de pimienta, realizado en madera de uva y basado en el Gran faro de Spezia.
Inventó el prensador de ajos, el rebanador de huevos, el asador manual, entre otros tantos artículos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Técnicas de preparaciones base (frutas y verduras)

Biografía de François Vatel

Tipos de cuchillos, partes, técnicas y cómo manejarlo sin cortarse